1. ¿Qué es el empadronamiento?

Empadronarse es registrarse como residente en un municipio. Es obligatorio si vas a vivir más de 6 meses al año en Palma. Sirve para acceder a servicios públicos (sanidad, educación, etc.) y realizar trámites legales.


2. ¿Dónde se hace el trámite?

En el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, específicamente en el Departamento de Padrón de Habitantes.

📍 Oficina principal:

  • Dirección: Plaza de Santa Eulàlia, 9 – 07001 Palma

  • También hay oficinas descentralizadas (OAC – Oficinas de Atención Ciudadana) en distintos barrios.

🌐 Web oficial: https://www.palma.cat


3. ¿Qué necesitas? (Documentación obligatoria)

A. Formulario de empadronamiento

  • Lo puedes descargar desde la web o rellenar en la oficina.

B. Documento de identidad válido:

  • Españoles: DNI o pasaporte.

  • Extranjeros UE: Pasaporte o NIE.

  • Extranjeros no UE: NIE + pasaporte o tarjeta de residencia.

C. Justificante de domicilio (uno de estos):

  • Contrato de alquiler + última factura (luz, agua, etc.).

  • Escritura de propiedad.

  • Autorización firmada por el titular del domicilio + copia de su DNI, si te alojas con alguien.

🧒 Si empadronas a menores: libro de familia o partida de nacimiento, y DNI/pasaporte si tienen.


4. Cómo hacer el trámite

✅ Opción 1: Presencial con cita previa

  1. Solicita cita en: https://citaprevia.palma.cat

  2. Acude el día y hora con todos los documentos.

  3. Te entregarán el volante o certificado de empadronamiento.

✅ Opción 2: Online (solo para renovaciones o certificados)

Loading