Uno de los grandes placeres de vivir o viajar por Mallorca es perderse entre los colores, olores y sonidos de sus mercados semanales. Cada pueblo tiene su día especial, y visitar estos mercados no solo es una oportunidad para comprar productos frescos y artesanía local, sino también para sumergirse en la vida cotidiana de la isla y descubrir su alma más auténtica.

Una tradición que sigue viva

Los mercados semanales no son solo un atractivo turístico; son una tradición arraigada que conecta a generaciones de mallorquines. Desde frutas y verduras recién recogidas del campo, hasta quesos, embutidos, flores, ropa, cerámica y artículos artesanales, estos mercados son una ventana al pasado rural de la isla, pero también al presente creativo de sus gentes.

¿Qué día se celebra el mercado en cada pueblo?

Aunque hay mercados todos los días de la semana, cada pueblo tiene asignado su día fijo. Aquí te dejo algunos de los más conocidos:

  • Lunes: Manacor – uno de los más grandes de la isla, ideal para empezar la semana con energía.

  • Martes: Artà – con mucho encanto y ubicado en un entorno precioso.

  • Miércoles: Sineu – probablemente el mercado más famoso, con raíces medievales y animales de granja incluidos.

  • Jueves: Inca – muy popular, perfecto para encontrar calzado de piel, embutidos y productos locales.

  • Viernes: Son Servera – más tranquilo, con un aire muy auténtico.

  • Sábado: Santanyí – famoso por su mezcla de productos locales y arte, en un ambiente muy animado.

  • Domingo: Alcúdia – ideal para combinar con una visita a su casco histórico amurallado.

Mucho más que comprar

Lo bonito de estos mercados es que no se trata solo de comprar. Es un plan completo: pasear por calles llenas de vida, tomar un café en una terraza bajo el sol mediterráneo, conversar con los vendedores y dejarse llevar por los sentidos. Muchos de estos pueblos, además, cuentan con arquitectura tradicional, iglesias centenarias y pequeñas plazas que invitan a quedarse.

Consejos para disfrutar al máximo

  • Llega temprano: evitarás el calor y encontrarás más variedad.

  • Lleva efectivo: aunque algunos puestos aceptan tarjeta, muchos siguen funcionando solo en metálico.

  • Sé curioso: pregunta por productos típicos de temporada, prueba una sobrasada artesanal o un queso de Mahón.

  • Piérdete: algunos mercados tienen callejuelas secundarias con menos gente y auténticas joyas escondidas.

Mallorca, isla de mercados

Recorrer los mercados de los pueblos es una de las formas más bonitas de conocer Mallorca desde dentro. Es vivir la isla como lo hacen sus habitantes, con calma, sabor y cercanía. Así que ya lo sabes: si visitas Mallorca, reserva un día para el mercado… y déjate sorprender.

🟠 Lunes

  • Manacor – Grande y variado, ideal para ropa, fruta, verdura.

  • Calvià

  • Caimari

  • Lloret de Vistalegre

  • Montuïri


🟡 Martes

  • Artà – Muy pintoresco, con productos locales y artesanía.

  • Santa Margalida

  • Campanet

  • Porreres

  • Alcúdia (en verano)


🟢 Miércoles

  • Sineu – El mercado más tradicional, con animales, comida y artesanía.

  • Andratx

  • Capdepera

  • Petra

  • Vilafranca de Bonany

  • Colònia de Sant Jordi


🔵 Jueves

  • Inca – Muy grande y concurrido, conocido por el calzado y piel.

  • Campos

  • Ses Salines

  • Sant Joan

  • Ariany


🟣 Viernes

  • Son Servera – Auténtico, más tranquilo.

  • Binissalem

  • Lloseta

  • Maria de la Salut

  • Algaida


🔴 Sábado

  • Santanyí – Muy popular, perfecto para combinar con arte y compras.

  • Sóller

  • Santa Eugènia

  • Inca (mercado agrícola más pequeño)

  • Búger

  • Llucmajor


⚪️ Domingo

  • Alcúdia – Muy bonito, en el casco antiguo amurallado.

  • Pollensa (Pollença) – Con mucho ambiente y productos locales.

  • Felanitx

  • Port de Pollença

  • Santa Maria del Camí – Ideal para productos ecológicos y vinos.

Loading